Las diosas y las nubes (II)

La rueca de la memoria

La Odisea, más que una historia de aventuras (que también) es una intrincada red de coloquios y parlamentos. Alguien siempre le está narrando a otro una serie de hechos: narraciones dentro de otras. El narrador principal (que llamamos Homero) sería también un personaje más.

Cada narrador (Homero, Odiseo, Penélope, Menelao, el porquerizo, etc.) tira de la rueca de la memoria. Se va tejiendo entre todos una gran tela hecha de palabra y voz.

Con el «canta, diosa, …» de la Ilíada se da una invocación para que la diosa entregue el canto como un don divino. En la Odisea, este coloquio humano que surge de abajo, esta gran tela que comienza con el «háblame musa», es la que deviene canto como una cualidad emergente.

odisea-panamá.jpg

Figura 1: Homero, Odisea. Traducción de Juan Manuel Macías (La Oficina 2024)

Etiquetas: libros Odisea poemas poesía traduciendo varia

Lista de etiquetas

Publicado: 26/07/25

Última actualización: 26/07/25


Últimas entradas publicadas

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Última actualización: 26/07/25
© Juan Manuel Macías
Creado con esmero en
GNU Emacs